
MENU





DIRECTIVA
El 16 de junio de 1990, 42 asociados /as constituyeron el SINATTAD. Su primera Directiva estuvo integrada por: Anabella Roldán, Presidenta, Jorge Olea, Secretario y Dinora Valdivia, Tesorera.
En junio de 2014, al reactivarse el Sindicato, resultó electa la Directiva conformada por: Teresa Alcaíno, Presidenta, Valentina Pavez, Secretaria y Rodrigo Fernández, Tesorero.
El 11 de febrero de 2015, debido a la renuncia de Rodrigo Fernández al cargo de Tesorero, se efectúa una elección complementaria, de la que resulta
electa Anabella Roldán, que se incorpora a la Directiva en el mismo cargo.

PRESIDENTA
TERESA ALCAINO

SECRETARIA
VALENTINA PAVEZ

TESORERA
ANABELLA ROLDAN
Coreógrafa, bailarina y docente, graduada de la Escuela del Teatro Municipal y Pedagogía en la Universidad de Chile. Ha bailado en escenarios nacionales e internacionales para destacados coreógrafos como Luis Eduardo Araneda, Patricio Bunster, Karen Connolly, Vicky Larraín, Mario Bugueño, Annie Carrie, Dominique Petit, Claude Brumachón y Benjamin Lamarche. Creadora de las obras "Vaho en los huesos" (Nuevas Tendencias U. de Chile Mejor Montaje), "Mistral" (Nominación 2001, Mejor Coreografía), "Infrarrojo" (Fondart 2004), "Prisas y Atajo" (Fondart 2006- Cia. Danza en Cruz). Integrante de la Cia. Movimiento ( "Los Ruegos", Absence", "Desida") Fué invitada al CCNN, Nantes Fr. (Phobos y Liberté) 2007-2014).
Actualmente, trabaja como docente en la Escuela Moderna de Música y Danza y Espacio de Arte Nimiku.
Fué parte del grupo docente en la Universidad ARCIS Sede Valparaiso, Carrera de Pedagogía en Danza, Dirección Carmen Beauchat (2007-2013).
Participa activamente como socia y parte de la Directiva en el Sindicato Nacional de Trabajadores Artistas de Danza, Stgo. desde 1990 -2015.
Chilena, nacida en Santiago. Profesora y Coreógrafa. Egresada como intérprete del Centro de danza Espiral dirigido por Joan Turner y Patricio Bunster y Licenciada en Artes Universidad ARCIS. Integra actualmente la directiva de SINATTAD (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Danza). Profesora de Técnica Moderna, Método Leeder y Análisis del Movimiento, profesora de danzas folklóricas Chilenas, U.A.H.C y Las Américas. Maestra y coreógrafa del Ballet Folclórico de Puente Alto (BAFOPAL). Reside en D.F., México, durante tres años contratada por el Instituto Nacional de Bellas Artes como maestra y coreógrafa de la Academia de la Danza Mexicana. Ha sido intérprete en Bafona, Compañía de Danza Espiral y Séptima Compañía. Seminario Internacional de Danza A.D.F. (Chile) y seminarios de perfeccionamiento con Brumachon-Lamarche (Francia), Bárbara Grubel (E.E.U.U.), Ulises Álvarez
(Francia) y John Jasperse (E.E.U.U). Sus creaciones más importantes son “Raíces del Cuerpo” con el Ballet Nacional
Chileno “Banch” y Cía. Danza en Cruz, “Entrecruces, música y danza en la tierra”,Ballet Folklórico Nacional BAFONA.
Integra el Núcleo de Investigación de la U.A.H.C. para la realización del libro ”Cuyacas, Música, Danza y Cultura en una sociedad religiosa en la fiesta de la Tirana”.
Ex Bailarina profesional 1959 – 1978:
Cuerpo de Baile del BAM (actual Ballet de Santiago), Bailarina del Canal 13 de TV, Bailarina del Ballet Nacional Chileno, Solista y Profesora de la U. del Norte sede Arica, Solista del Ballet del Teatro Municipal de Santiago y Solista del Ballet de la Opera Nacional de Plovdiv, Bulgaria.
Dirigente gremial (1970 a la fecha)
Desempeño laboral:
Coordinadora del Programa de Danza Educativa en la ex División de Cultura del MINEDUC (1998 – 2001). Especialista en Danza Educativa del CNCA, nivel central Valparaíso (2003 – 2012)
Títulos:
+ Profesora EMTP, UMCE de Santiago, 1995.
+ Diplomada en Danza Educativa, UAHC de Santiago, 1997.
+ Post Título en Danza Educativa, UMCE de Santiago, 2000 - 2002.
+ Magíster en Desarrollo Personal, U. del Mar de Valparaíso, 2003 – 2005
+ Magíster en Educación Artística, U. Mayor de Santiago, 2010 - 2012.

